Uso de los morteros de cal en la construcción

Uso de los morteros de cal en la construcción

Morteros de cal en obra nueva y rehabilitación

La cal se ha usado en la construcción desde la antigüedad, tanto la cal aérea como la cal hidráulica natural. Gran parte del patrimonio que ha llegado a nuestros días fue levantado con mortero de cal. El mortero de cal se asocia en la actualidad con la rehabilitación patrimonial o con la bioconstrucción, pero sus posibilidades y aplicaciones van mucho más allá, teniendo en cuenta todas sus características y ventajas.

El principal valor de la cal reside en su antigüedad: es el material más fiable, resistente y conocido de los usados durante toda la historia de la construcción. La elección de utilizar materiales tradicionales garantiza una compatibilidad natural con las estructuras de fábrica existentes.

Cal en interiores

Ventajas del mortero de cal para interiores

  • Es un material transpirable al vapor de agua e higroscópico, que regula la humedad del ambiente.
  • Es impermeable al paso de agua líquida.
  • Es un producto natural con emisiones de CO2 muy reducidas, puesto que su fabricación se realiza a menor temperatura que el cemento, consiguiendo características técnicas similares.
  • Es un material aséptico, y dificulta la aparición de microorganismos y hongos.
  • Tiene un fraguado escalonado en el tiempo: reduce la micro fisura, limita la retracción, se adapta a las deformaciones de la estructura durante las fases de endurecimiento.
  • En la actualidad existen morteros de cal predosificados listos al uso, con diversas granulometrías para diferentes acabados.
Cal hidráulica natural

Existen diferentes tipos de cales, en función de la materia prima. Así pues podemos obtener cal aérea, cal dolomítica y cal hidráulica natural, entre otras. La cal aérea fragua en contacto con el CO2 del aire en un proceso lento a lo largo de los años, mientras que la cal hidráulica natural fragua y endurece con el agua de amasado antes de su aplicación.

La cal hidráulica natural, además de buena trabajabilidad y flexibilidad, aporta una mayor resistencia inicial y final a compresión, tiene una mayor impermeabilidad al agua y una muy buena transpirabilidad al vapor de agua.

Mortero de cal para exteriores

Las cales y morteros de cal hidráulica natural de Kimia que distribuimos desde El Arco.

Usos de la cal hidráulica: hormigones para cimentaciones, construcción de muros de piedra natural o bloques de fábrica, revestimientos interiores y exteriores, pinturas, fijación de tejas, colocación de pavimentos, tanto interiores como exteriores, inyecciones para la estabilización de muros y bóvedas, etc…

Se utilizan los morteros de cal para muros de piedra, por la transpirabilidad al vapor de agua de la cal, ya que la hacen idónea para realizar revocos y enlucidos deshumidificantes en muros con presencia de humedad por capilaridad.

Rehabilitación patrimonial con cal

Kimia ofrece diferentes productos y soluciones en morteros a base de cal hidráulica natural NHL, enmarcados en la línea de productos Limepor. Cuenta además con una nueva gama de productos de morteros de cal hidráulica natural, la línea Limepor, caracterizada por la utilización de áridos reciclados y la ausencia de emisiones radiactivas (gas radón y radiación gamma).

Entre los diferentes sistemas que podemos ofrecen a base de cal y morteros de cal hidráulica natural destacan:

  • Inyecciones para la consolidación de muros y bóvedas, con morteros de cal de diferentes granulometrías y sin contenido de sales, evitando así la aparición de eflorescencias Limepor 100, Limepor IZ8, Limepor IZ4
  • Morteros de cal estructurales, para revocos armados en muros estructurales y capas armadas colaborantes en bóvedas y cúpulas – Tectoria M15, Tectoria M10, Tectoria BVD.
  • Revocos tradicionales con morteros a base de cal hidráulica natural, en paramentos interiores y exteriores, con una máxima transpirabilidad y compatibilidad con los soportes, con diferentes granulometrías para distintos acabados, incluso estucados – Limepor NHL 3.5, Limepor NHL 5, Limepor LGS, Limepor MTTectoria PMP
  • Enlucidos deshumidificantes, en paredes y muros con elevada humedad por capilaridad, evaporando el agua del soporte y evitando la aparición de manchas y eflorescencias Tectoria Mono, Limepor EDO, Limepor RZTectoria DF.
Tapial de cal