La utilización de refuerzos estructurales con la pletina de fibra de carbono en edificación surge como una alternativa eficiente y segura a los sistemas tradicionales de refuerzo.
La necesidad de reforzar una estructura viene impuesta por diferentes motivos: cambios de usos donde la sobrecarga aumenta, asientos diferenciales, defectos de construcción o diseño, modificaciones por motivos ante la respuesta sísmica, pérdidas de resistencia de los elementos estructurales…
La fibra de carbono se adapta a diferentes geometrías (superficies planas, curvas…) debido a su posible fabricación en láminas de fibra pultrusionadas Kimitech plate (para vigas y forjados) o en tejido Kimitech CB (para pilares, bóvedas, arcos y/o elementos curvos), siempre de diferentes gramajes según la necesidad en el cálculo.
El refuerzo con fibra de carbono permite incrementar al elemento la resistencia a tracción, compresión o cortante necesaria. En el caso de las láminas de fibra de carbono pultrusionadas la dirección de la fibra es unidireccional, por lo que la dirección de la fibra debe colocarse paralela a la dirección de la tensión.
Por otra parte, los tejidos de fibra de carbono, pueden ser unidireccionales y bidireccionales, facilita dando así el trabajo de ejecución de las obras en las que se necesita reforzar en dos direcciones.
Utilizaremos una u otra fibra según tipo de refuerzo, dirección, geometría y acceso.
A continuación, comentamos paso por paso la aplicación de este sistema:
Refuerzo estructural con tejido:
- Limpieza de la superficie donde posteriormente se colocará el refuerzo.
- Aplicación, sobre la superficie tratada, de la imprimación con resina sintética consolidante Kimicover FIX
- Aplicación de la resina epoxi para vigas de madera, resina epoxi Kimitech EP-TX de dos componentes, con el fin de crear una capa adhesiva para la colocación del refuerzo.
- Colocación del refuerzo Kimitech CB en la dirección estipulada por proyecto.
- Aplicación de resina epoxi para vigas de madera, resina epoxídica Kimitech EP-IN con el fin de endurecer el tejido, saturando el tejido completamente.
- Acabado con sistemas de protección al fuego en caso de que fuera necesario.
Refuerzo estructural con lámina de carbono pultrusionada:
- Limpieza de la superficie donde posteriormente se colocará el refuerzo.
- Imprimación con resina sintética Kimicover FIX
- Aplicación del adhesivo Kimitech EP-TX de dos componentes en la superficie
- Corte de las pletinas a medida y aplicación sobre estas del adhesivo.
- Colocación de las pletinas de fibra de carbono Kimitech plate y repaso con rodillo a la pletina con el fin de eliminar los sobrantes de resina.
- Acabado con sistema de protección al fuego en casa de que fuera necesario.
Refuerzo estructural de vigas de madera
Existe otra aplicación particular para el refuerzo de vigas de madera, insertando en estas la lámina de carbono para su refuerzo:
- Apuntalamiento de la estructura.
- En dirección longitudinal a la viga, realizar un corte de 4mm de espesor máximo.
- Insertar en el corte realizado, la resina epoxídica bicomponente Kimitech EP-TX necesaria para el encolado.
- Insertar la pletina Kimitech plate según gramaje en proyecto.
- Limpieza de las superficies y estucado adecuado para disfrazar y hacer imperceptible el corte realizado.
Estos sistema de refuerzo tiene muchas ventajas:
- Menor peso
- Mayor resistencia
- Mayor flexibilidad
- Facilidad de colocación, transporte y manejo
- Mejor adaptación a los soportes
- No sufre corrosión
- Elevada durabilidad
Noticia escrita por: