Aislamiento térmico y acústico del corcho proyectado
Uno de los aislantes naturales para la construcción es el corcho proyectado.
La aplicación de corcho en pared o fachada como revestimiento continuo, mejora la eficiencia energética del edificio y reduce el gasto energético ya que acondiciona térmicamente la fachada evitando temperaturas extremas en el interior.
¿Qué ventajas tiene?
- aislamiento proyectado
- mejora la eficiencia energética
- aislante térmico y aislante acústico
- revestimiento continuo
- amplia gama de colores
- elimina puentes térmicos y zonas frías
- producto elástico / flexible
- evita problemas de humedades y filtraciones
- es impermeable y transpirable
- alta durabilidad a agentes climatológicos
- producto ecológico
¿Cómo se aplica?
El corcho proyectado posee una elevada adherencia. Para su aplicación, este material viene directamente preparado para ser proyectado. La herramienta necesaria para su aplicación es simplemente una pistola de corcho proyectado y un compresor sencillo. El tiempo de secado está sobre las 12 horas entre capa y capa lo que nos permite avanzar rápidamente en la ejecución de la obra.
¿Requiere mantenimiento?
Gracias a las propiedades duraderas del corcho proyectado no es necesario un mantenimiento. Si se requiriera limpiar la superficie proyectada podría realizarse mediante agua con manguera o hidrolimpiadora. No utilizar en ningún caso productos que contengan disolventes.
¿Tiene otras aplicaciones?
El corcho proyectado puede utilizarse como encapsulamiento del amianto. Se proyecta una película sobre la cubierta de amianto produciendo un encapsulado total evitando la salida de cualquier tipo de fibra de amianto al ambiente.
El corcho proyectado para interiores también es una buena solución que aporta una mejora estética y un toque decorativo.
Noticia escrita por: