Tipos de impermeabilizantes para la construcción

Tipos de impermeabilizantes para la construcción

La filtración de agua en las terrazas y cubiertas genera problemas de humedad, que pueden llegar hasta el interior de la vivienda. Existen en el mercado diferentes tipos de impermeabilizante para la impermeabilización de terrazas, balcones y cubiertas. Proteger e impermeabilizar correctamente estas superficies es fundamental para evitar filtraciones de agua que pueden provocar efectos superficiales, o problemas mayores si alcanza a elementos estructurales, haciendo que pierdan capacidad portante.

Principales efectos de la presencia de humedad

  • Manchas en la pared y en el techo.
  • Presencia de moho.
  • Problemas de higiene y salubridad.

Causas más comunes de las humedades

  • Defectos en la impermeabilización de las cubiertas.
  • Desgaste y envejecimiento de los productos usados en la impermeabilización.
  • Incorrecta ejecución de puntos críticos en la impermeabilización.
humedad en garajes

KIMIA ha desarrollado nuevas soluciones de impermeabilización la gama Kimicover adaptadas a la superficie a impermeabilizar, que permiten realizar con velocidad y simplicidad sistemas de impermeabilización de máxima eficacia, durabilidad y resistencia a los agentes atmosféricos.

La elevada especialización de cada producto impermeabilizante Kimicover permite afrontar cada situación  con la solución adecuada: desde un baño o un pequeño balcón, hasta grandes terrazas o cubiertas, sin necesidad de eliminar antiguos revestimientos cerámicos o láminas bituminosas.

pintura impermeabilizante roja

La gama Kimicover incluye sistemas de base cementosa, acrílica y poliuretánica:

Sistemas de impermeabilización de base cementosa

Son sistemas que ofrecen una gran durabilidad y evitan la aparición de salitre. Son productos elásticos y fácilmente aplicables sobre diferentes soportes. Entre sus ventajas destacan:

  • Al ser impermeabilizantes en polvo de base cemento, se cohesiona perfectamente con la estructura a proteger.
  • Permiten diferentes acabados.
  • Evitan la aparición de sales.

Los productos de impermeabilización de base cementosa que Kimia ofrece son el Kimicover UNO, Kimicover DUO y Kimicover guaina, soluciones con marcado CE con diferentes elasticidades, para impermeabilizaciones bajo pavimentos de balcones, terrazas o pequeñas cubiertas mediante cementos polímero, modificados para ser resistentes a la saponificación, aumentando notablemente la durabilidad. Kimicover guaina puede ser revestido con la resina acrílica Kimicover blindo para obtener una capa impermeable transitable.

Kimia cuenta también con otro producto impermeabilizante, Betonfix 300, mortero impermeabilizante de carácter osmótico, para la impermeabilización de depósitos, muros de contención, sótanos, huecos de ascensor, etc., en contacto continuo con agua.

Es un producto certificado para estar en contacto con agua potable. Es un material que trabaja tanto a presión como a contrapresión, lo que permite impermeabilizar un depósito por el interior pero también por el exterior.

Sistemas de impermeabilización de base acrílica

Son sistemas que presentan gran elasticidad, plasticidad y adherencia al soporte. Están elaborados con resinas que, al secar, generan una capa continua impermeable entre el agua y la superficie a impermeabilizar.

Ventajas

  • Tienen rápida y sencilla aplicación.
  • Son adecuados en climas diversos pues siguen siendo flexibles en invierno y no se agrietan con el calor.
  • Tienen gran adhesión al hormigón y demás superficies cementosas.

Kimia produce dos productos de impermeabilización de base acrílica, el Kimicover lastic y el Kimicover 501, ambos con marcado CE y de elevada elasticidad para impermeabilizar terrazas y cubiertas con acabado visto ocasionalmente transitables. Cuentan con una tecnología que provoca que el material utilice la luz del sol para aumentar la resistencia durante el proceso de secado.

De este modo, los rayos UV en lugar de dañar, hacen el sistema más resistente, con el aumento de la durabilidad que conlleva.

aplicación pintura impermeabilizante

Sistemas de impermeabilización de base poliuretánica

Los sistemas de impermeabilización poliuretánicos están indicados para todo tipo de cubiertas sometidas a condiciones climáticas exigentes y a tráfico intenso. Su aplicación líquida permite que se adapte a todo tipo de geometrías.

Ventajas

  • Son capaces de resistir el contacto permanente del agua.
  • Tienen alta resistencia a los rayos UV y a los microorganismos.
  • Tienen alta elasticidad y resistencia mecánica.

Kimicover 601P es la solución poliuretánica de Kimia, con elevada resistencia a los agentes atmosféricos. Está dotada con una tecnología que permite aprovechar la humedad del soporte como catalizador en el proceso de secado, de modo que la humedad deja de ser un obstáculo para ser un aliado en la aplicación. Se puede aplicar sin red de refuerzo y dispone de una elevada capacidad para reflejar la radiación solar, haciéndolo idóneo para la intervención en cubiertas “cool roof”, para mantener más frescas las superficies expuestas a los rayos solares y reducir el calentamiento.

Para ejecutar una correcta y duradera impermeabilización hay que tener en cuenta diversos aspectos:

Atención en las juntas

Ningún sistema de impermeabilización será eficaz si las juntas de la superficie (pavimento, ángulos, encuentros, puntos de desagüe…) no son tratadas adecuadamente. Para ello Kimia cuenta con bandas elásticas para absorber los movimientos diferenciales en los puntos singulares (Kimicover joint), junta estructural de relleno (Ethafoam) y sellador de juntas (Tecnoseal 88) para lograr una superficie plana sobre la que aplicar el sistema de impermeabilización más adecuado para cada situación.

Tratamiento del soporte

Antes de aplicar la impermeabilización es fundamental que la superficie se encuentre limpia y adecuada para recibir cada tipo de impermeabilizante. Se hace necesario aplicar una imprimación sobre el soporte, para mejorar la adhesión y proteger el producto del contacto con el agua durante el secado.

Protección de la impermeabilización

Para proteger el producto de posibles roturas provocadas por los movimientos del soporte o de otras acciones mecánicas que puedan dañarlo, se coloca una armadura de fibra de vidrio (Kimitech 120, Kimitech 350 ó Kimitech TNT) embebida en la capa impermeabilizante líquida.

Noticia escrita por:

David Cabrera