Pasivación, restauración, alisado y protección del hormigón armado

Pasivación, restauración, alisado y protección del hormigón armado

Las estructuras de hormigón armado sufren deterioros con el paso del tiempo, y este deteriodo se ve en aumento cuando estos edificios están ubicados en zonas costeras ya que la exposición ambiental es alta.

Por ello, KIMIA dispone de un sistema para la reparación del hormigón armado:

  • Antes de la pasivación, aplicar Solución ruggine, que es un barniz monocomponente para producir una capa protectora con buena adherencia al metal.
  • Pasivación con Betonfix kimifer, un mortero para la protección del hierro de las armaduras en los ciclos de rehabilitación del hormigón. Este paso, es imprescindible en la reparación de estas estructuras.
  • Reparación del hormigón con morteros Betonfix de resistencias R4 y R3. 
  • Alisado con morteros Betonfix de resistencia R2 y R1 idóneos para aplicaciones de espesores tanto de milímetros como de centímetros.
  • Protección mediante Kimicover blindo. Se trata de una resina acrílica utilizada para la protección contra la carbonatación en obras de hormigón armado.

Kimia produce además un mortero utilizado en este sistema para la reparación y alisado del hormigón, es decir, un mortero que aplicado queda un acabado liso. Se trata del Betonfix monolite N (fraguado normal) y Betonfix monolite R (fraguado rápido).

Betonfix Monolite N
Betonfix Monolite R

Tiene elevada resistencia mecánica tanto para curado breve como largo, fuerte adhesión al hormigón, alta resistencia a los sulfatos y óptima durabilidad también en condiciones fuertemente agresivas (zonas marinas, sales descongelantes, lluvia ácida).